Por fin hemos podido inaugurar este curso la Recrebiblioteca. Debido al escaso y lamentable estado en que se encontraban los juegos de mesa, hasta este mes de enero no hemos podido sustituirlo y por tanto la Recrebiblioteca no se usaba en el patio. Gracias a la aportación del AMPA podemos decir que de nuevo tenemos Recrebiblioteca.
viernes, 13 de enero de 2017
STAND DEL PROYECTO "EL SAN SEBASTIÁN Y EL TEATRO"
Comenzamos el año estrenando el STAND alusivo al Proyecto "El San Sebastián y el Teatro". En él se expone una muestra significativa de fotografías de obras de teatros realizadas en este cole.
Inma y Rosalía, madres colaboradoras ultimando el stand.
viernes, 23 de diciembre de 2016
EL TEATRO EN NAVIDAD
Con la llegada de la navidad EL TEATRO toma protagonismo en nuestro cole.
Las compañeras de Infantil, el maestro Jose y el maestro Gabriel representan para todo el alumnado:
Y Manoli, la maestra de Religión, como no podía ser menos, se suma a nuestro proyecto de El Teatro en el San Sebastián" realizando pequeñas dramatizaciones en las aulas.
Las compañeras de Infantil, el maestro Jose y el maestro Gabriel representan para todo el alumnado:
"EL LOBITO BUENO"
El maestro Gabriel y el alumnado de sexto representaron "CUENTO DE NAVIDAD"
Reparto de la obra
Y Manoli, la maestra de Religión, como no podía ser menos, se suma a nuestro proyecto de El Teatro en el San Sebastián" realizando pequeñas dramatizaciones en las aulas.
miércoles, 21 de diciembre de 2016
martes, 20 de diciembre de 2016
DÍA DEL JUGUETE NO BÉLICO/NO SEXISTA
Todo el centro ha participado de la divulgación del juguete no bélico/no sexista. Primer Ciclo ha realización una exposición de juguetes elaborados por las familias con material reciclado.
domingo, 18 de diciembre de 2016
DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA
Este día lo hemos conmemorado dando razones para leer. El alumnado acompañó su planteamiento con un dibujo. He aquí una muestra de lo que expusieron:
- Para ser mayor
- Yo leo para soñar
- Leer para ver
- Para soñar
- Leer para imaginar
- Leer para soñar
- Leer para disfrutar la vida
- Leo y disfruto
- Para tranquilizarse
- Para investigar cosas
- Yo leo con mi madre para estar juntas un ratito porque no ha leído nunca con mi hermano ni mi padre.
- Yo leo porque así aprendemos y si leemos mucho Leer le da ánimos a tu corazón.
- Leer es importante porque nos ayuda a expresarnos muy bien.
- Leer para viajar a otros mundos llenos de magia.
- Leer para leer más rápido, comprender mejor las cosas, vocalizar. Para entretenerme, aprender cosas.
- Leer para crecer.
- Leo para aprender, usar la imaginación y divertirme.
- Leer para encontrar el rincón de la lectura que aún no se halla en tu corazón.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
halloween
El 31 de octubre conmemoramos el día de Halloween. Se puso a disposición del alumnado un stand (en el recreo)
con una amplia selección de títulos con temática en torno a"Halloween", “el miedo” , “los misterios”... en calidad de préstamo bibliotecario.
jueves, 20 de octubre de 2016
El Programa de Biblioteca
El Programa de Biblioteca que se presenta al claustro de profesores/as para este curso, propone como eje vertebrador al género literario EL TEATRO. Para ello, los distintos Ciclos hacen las siguientes propuestas:
·
INFANTIL
Ø
El teatro forma parte de su
metodología rutinaria.
Ø
Realizarán obras interpretadas
tanto por el profesorado como por alumnado.
Ø
En Navidad realizarán el
teatro relacionado con los valores: "Soy el más guapo".
Ø
Relacionado con el Proyecto
de Lorca à "El lagarto…" y otros.
Ø
Proyecto de la Prehistoria à "El sabio chamán"
y "El troglodita".
Ø
Proyecto Los Piratas à el guiñol: "Un pirata
soy".
Ø
PRIMER CICLO
Ø
Se trabajará principalmente
a nivel de dramatización:
·
Cuentos
·
Anécdotas
·
Problemas de matemáticas
·
Valores
·
Historias del "País de
las letras"
Ø
Cambios de role.
Ø
El mimo.
Ø
En expresión oral y escrita
se trabajarán los diálogos ("el guion").
Ø
SEGUNDO CICLO
Ø
Intentarán representar obras
temáticas.
Ø
Dramatizaciones:
·
Resolución de conflictos
·
Emociones
Ø
Trabajarán tipos de teatros:
·
Básico
·
Máscaras
·
Títeres
·
Sombras…
Ø
TERCER CICLO
Ø
Teatro de Navidad del alumnado
de 5º.
Ø
Teatro musical de Tercer
Ciclo.
Ø
Quinto trabajará la
"lectura expresiva" a través de lecturas de obras teatrales.
Ø
Trabajarán los subgéneros
teatrales: entremeses y sainetes.
Ø
En Inglés escenificarán las
historias de cada unidad y tienen como propósito montar una obra a lo largo del
curso.
Ø
En Francés montarán escenas
interculturales.
sábado, 15 de octubre de 2016
sábado, 21 de mayo de 2016
viernes, 20 de mayo de 2016
jueves, 12 de mayo de 2016
Presentación del libro YO NO OLVIDO
La semana pasada, compañeros, amigos, alumnos y familiares, entre otros, asistimos a la presentación del libro "Yo no olvido" de nuestro querido compañero Gabriel Vicente (nuestro profe de música).
La presentación se realizó en el local "La Batería" y tras la presentación de dicho libro a los presentes nos obsequió con un mini concierto que contó con el acompañamiento al piano de su mujer Elena.
Portada del libro
Gabriel con nuesta directora Toñi
Algunos de los compañeros y compañeras que asistimos al evento
domingo, 8 de mayo de 2016
MERCADILLO
El viernes 29 de abril el Colegio San Sebastián al completo, pudo disfrutar de una actividad muy especial. Niños y niñas desde infantil a sexto pudieron intercambiar sus viejos libros por puntos que les permitieron adquirir nuevos libros en nuestro mercadillo.
EXPOSICIÓN DE CERVANTES Y EL QUIJOTE
En este MES DEL LIBRO El mundo de Miguel de Cervantes y Don Quijote ocupa un lugar muy importante en nuestro colegio.
PHOTOCALL
IMÁGENES REALIZADAS POR Mª JOSÉ MORENO (madre colaboradora de la biblioteca)
CONMEMORAMOS EL IV CENTENARIO DE LA PUBLICACIÓN DE LA 2ª PARTE DEL QUIJOTE ASÍ COMO LA MUERTE DE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
DISTINTAS EDICIONES DEL QUIJOTE

BUSTOS REALIZADOS POR FAMILIAS DEL ALUMNADO DE INFANTIL
MOLINO REALIZADO POR FAMILIAS DEL ALUMNADO DE INFANTIL
VÍSPERA DEL DÍA DEL LIBRO
CARTELERA DE CUENTOS
La semana pasada el alumnado pudo elegir entre una amplia y variada "Cartelera de cuentos" que tras solicitar su "entrada" pudo asistir a las audiciones de cuentos de aventuras (por su afinidad con el Quijote) que el profesorado había seleccionado para que todos pudiéramos disfrutar de este género.
A
La semana pasada el alumnado pudo elegir entre una amplia y variada "Cartelera de cuentos" que tras solicitar su "entrada" pudo asistir a las audiciones de cuentos de aventuras (por su afinidad con el Quijote) que el profesorado había seleccionado para que todos pudiéramos disfrutar de este género.
ATYL: ABANDONO TODO Y LEO
Entre las actividades programadas para el mes del libro en nuestro centro, entre los días 18 y 22 de abril, de 11,30 a 12 horas, nuestro colegio lo abandona todo y lee. ATYL.
A la hora citada anteriormente, un grupo de alumnas y alumnos del Tercer Ciclo recorren nuestros pasillos a ritmo de platillos, tambores y otros instrumentos anunciando que es la hora de leer. Cada clase abandona sus quehaceres habituales y lo dedica a la lectura. En unas ocasiones escuchan a un profesor/a, invitado/a, cuentacuentos, etc. en otras dedican ese tiempo a la lectura individual de un libro escogido para la ocasión, y en otras, todo el grupo participa de la lectura colectiva del mismo libro.
jueves, 5 de mayo de 2016
Quijotitas.
Dentro de las actividades de creatividad literaria hemos creado unas recetas muy especiales. Son recetas de autor. Como homenaje a Cervantes y a su obra El Quijote, en 6º B hemos elaborado esta receta especial:
Recomendado por 6ºB, la marca de alimentos más consumida del año.
Para disfrutar del resto de nuestras recetas creativas pincha en la imagen:
QUIJOTITAS
Las rosquitas para convertirse en un caballero andante.
Ingredientes:
- 500 gr. de lectura de libros de caballería.
- 100 gr. de valentía.
- 250 gr. de locura.
- 1,5 l. de lealtad.
- 0,5 l. de fantasía.
- 50 gr. de ilusión.
- Modales de caballero.
- 200 gr. de amor ciego.
- Ganas de aventuras.
- Panchitos.
- Imprescindible caballo delgaducho (jamelgo).
1. Mezclar en un cuenco los 500 gr. de lectura de libros de caballería con los 250 gr. de locura y remover todo muy bien hasta conseguir una masa homogénea.
2. Poner en un bol los 200 gr. de amor ciego con los modales de caballero y espolvorear con los 50 gr. de ilusión. Batir durante 5 min.
3. Agregar la mezcla anterior al cuenco. Utilizar una cuchara de madera y remover lentamente para que no queden grumos.
4. Añadir cuidadosamente a la mezcla los 100 gr. de valentía y las ganas de aventuras. Si la masa queda muy líquida le incluimos más ganas de aventuras para que espese.
5. Introducir en el frigorífico durante 30 minutos para que cuaje la mezcla y quede consistente.
6. A continuación preparar en la sartén la mezcla de 1,5 l. de lealtad con 0,5 l. de fantasía y dejar a fuego lento durante 10 minutos.
7. Una vez pasados los 30 minutos, comprobar si la mezcla que está en el frigorífico es totalmente maleable.
8. Coger un pellizco de la masa y darle la forma deseada.
9. Empanar los círculos con el caballo delgaducho y espolvorear con los panchitos para darle un toque de realidad. Freír y… ¡LISTO PARA TOMAR!
ADVERTENCIAS
Tomar una de estas rosquitas puede volverte loco durante 30 min. aproximadamente. Durante este tiempo podrás luchar contra gigantes (molinos) y salvar a tu bella dama de cualquier peligro.
El consumo incontrolado de las quijotitas te puede hacer luchar contra molinos, enamorarte perdidamente de quien menos te imaginas y tener al día siguiente una resaca por autopenitencia.
El uso excesivo de estas rosquitas puede causar daños emocionales ya que puedes ser vencido por algún molino de viento gigante o ser rechazado por tu amada.
No consumir más de una quijotita al día.
Recomendado por 6ºB, la marca de alimentos más consumida del año.
Para disfrutar del resto de nuestras recetas creativas pincha en la imagen:
miércoles, 4 de mayo de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)